Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil y Carreras Afines de la Universidad de Sucre

La Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil y Carreras Afines de la Universidad de Sucre (ANEICCUS) es una organización autónoma, de carácter científico, tecnológico y cultural, sin fines de lucro. Independiente de cualquier actividad política partidaria o religiosa, ANEICCUS tiene como objetivo principal promover y coordinar planes, programas y proyectos que contribuyan al desarrollo integral de sus miembros y de la comunidad.

Impulsamos el desarrollo integral

ANEICCUS (1)

El objeto de ANEICCUS es fomentar y coordinar actividades académicas, culturales, de investigación, deportivas y de impacto social, con el propósito de impulsar el crecimiento ético, profesional y personal de los estudiantes de Ingeniería Civil y carreras afines de la Universidad de Sucre. La asociación busca crear un entorno inclusivo que facilite el desarrollo integral de sus miembros mediante la organización de actividades sociales, charlas, talleres y otros proyectos que complementen la formación académica y promuevan el pensamiento crítico, la innovación y la participación cívica.

ANEICCUS busca crear un entorno que favorezca el desarrollo académico y personal de los estudiantes de Ingeniería Civil y carreras afines en la Universidad de Sucre. Su objetivo es fomentar el crecimiento ético y profesional a través de la organización de actividades académicas, culturales, deportivas y sociales.  Implementar proyectos de impacto social que beneficien a las comunidades más vulnerables, fomentando una conciencia social y ética en los estudiantes. Promover la inclusión y la igualdad de oportunidades, asegurando la participación activa de todos los miembros en las actividades de la asociación. Fortalecer las habilidades interpersonales y profesionales de los estudiantes, preparándolos para ejercer su profesión con responsabilidad y compromiso social.

ANEICCUS se rige por principios fundamentales que incluyen el compromiso con la excelencia académica y el profesionalismo. La asociación promueve la ética en todas sus actividades y proyectos, asegurando que los estudiantes actúen con integridad y responsabilidad. La innovación es otro pilar central, alentando soluciones creativas y efectivas para los retos de la ingeniería. La inclusividad es vital, garantizando la igualdad de oportunidades y la participación activa de todos los estudiantes, respetando la diversidad en todas sus formas. ANEICCUS también valora la cooperación y el trabajo en equipo, fomentando la colaboración entre sus miembros y con otras organizaciones para alcanzar objetivos comunes. Por último, la responsabilidad social es esencial, enfocándose en proyectos que generan un impacto positivo en la comunidad y promueven el bienestar colectivo.